PL/SQL

PL/SQL
(Procedural Language /SQL)

  •  Extensión de SQL, estructuralmente más poderoso que SQL( con construcciones propias de lenguajes procedimentales).
  • Es un lenguaje estructurado en bloques, la unidad básica de codificación son bloques lógicos, y estos a su vez pueden contener otros sub-bloques dentro de ellos, con las mismas características.

Bloques en PL / SQL

1. DECLARE

--Sección declarativa

--Variables

--Tipos

--Subprogramas de uso local

--Cursores

2. BEGIN

--Única sección de existencia obligatoria en un bloque PL/SQL.

--Sección que ejecuta las instrucciones SQL y las procedimentales

3. EXCEPTION

-- Rutinas para el control de Excepciones y Errores

END;
  •  Cualquier Bloque puede contener Sub- Bloques
DECLARE – Bloque A

BEGIN

-- Sub - Bloque B

[Declare] – Unicamente si ocupa variables locales.

Begin

-- Sub – Bloque N

Begin

...

End;

[Exception]

End; -- Fin Sub – Bloque B

--Sentencias del Bloque A

EXCEPTION

END; --Fin Bloque A
  •  Las sentencias terminan con “ ; “.
  •  Comentarios:
    • «–» : comenta una línea.
    • «/* */»: Agrupa varias líneas en un comentario.

Ej:

/*Fecha: XXXXXXXX

autor */

 

  • El lenguaje es insensible a Mayúsculas
  • Identificadores de Variables, subprogramas.
  • No pueden iniciar con caracteres $,#,!,%,&,/,(.* .
  • Deben iniciar con letras.
  • Tamaño máximo de 30 caracteres.
  • El Alcance de identificadores tales como: Variables, tipos ,subprogramas, cursores y otros, abarca el bloque que lo contenga

Reglas de alcance de identificadores:

1. Un identificador es visible en el bloque en el cual haya sido declarado y en todos los sub-bloques, a menos que la regla # 2 aplique.

2. Si un identificador declarado en un bloque es redeclarado en un sub- bloque el identificador original del bloque padre, no podrá ser accesado en el sub-bloque. Sin embargo, el identificador declarado en el sub-bloque acatara las reglas de alcance definidas en la regla # 1.

JulexFR